MESA DE ROMBOS Y ESPEJOS
Hoy os traigo otra propuesta para el recibidor de casa.
Os voy a pedir disculpas de entrada, ya que no os puedo mostrar el antes, lo que hubiera sido muy interesante, pero a veces las fotos se pierden....¡que pena!
Se trata de una mesa de libro, muy habituales en casa de nuestras abuelas, que solían ponerse en las cocinas para ahorrar espacio.
En cuanto la vi me enamoré, y se me ocurrieron miles de ideas para ella.
Al final me decanté por hacerla para el recibidor de casa, aunque es muy sutil también para un rincón del salón, un pasillo, una mesa auxiliar para una habitación, etc. Al final el cliente final es el que decide.
El proceso de recuperación, para los que me seguís, es un poco más de lo mismo, fiel a mi estilo:
Lijado y eliminación del barniz y tintes antiguos, limpiar bien la pieza, y ya estará lista para trabajar.
La mesa es de madera de haya maciza, rectangular y como he dicho anteriormente, con apertura de libro.
Os invito a que prestéis atención a la forma de sus patas. Muy originales, y quedan muy elegantes aportando a la mesa un toque muy personal.
La parte inferior de la mesa la pinté de blanco envejecido. Procedí a hacerle un desgastado, también le añadí una bonita pieza de madera con motivos florales, que a mi gusto, le aporta elegancia. ¿Qué os parece?
Para terminarla le apliqué cera transparente para proteger el acabado y darle un toque satinado que la hace lucir así:
Para la parte superior quise hacer algo diferente, así que utilicé la misma pintura que para las patas, pero una vez cubierta, le añadí unos rombos en color topo, teniendo en cuenta los complementos que quería añadir para completar su decoración.
Para terminar le apliqué una cera transparente y aquí tenéis el resultado.
Como apunte, sobre el acabado dependerá lo que queráis conseguir, ya que tenemos distintas opciones. Os explico:
Lo más normal es que se le aplique una base de imprimación, pero por otro lado podemos no aplicarla si queremos otro tipo de acabados que a mí me encantan.
En otro post os explicaré en qué tipos de muebles se suprime la imprimación y qué se consigue con ello. Estoy segura que os va a encantar.
Para complementar el mueble, quería unos espejos, ¡asique a la busqueda!
Compré dos puertas de armario que en cuanto las vi, supe lo que quería hacer con ellas.
Las puertas tienen un estaño precioso, que las aporta mucha personalidad.
Las medí, y corté en media luna. Procedí a dejarlas al natural, al ser madera de nogal, simplemente con una mano de cera que embellezca la veta de la madera, y queda espectacular.
También corté a medida los cristales de espejo que añadí a la parte posterior de las puertas, obteniendo el siguiente resultado:
Para terminar le añadí algún complemento decorativo más, y aquí tenéis terminada mi composición de hoy:
¿Qué os parece? Espero que os guste.
¡Nos vemos en el próximo post!
Comentarios
Publicar un comentario